domingo, 22 de marzo de 2015

Domingo de reflexiones...

Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Hoy no vengo con entrada de libros ni esas cosas, llevo una semana un poco perdida (mi última entrad en el blog fue la reseña de La mecánica del corazón el martes), pero vamos que no he pasado por blogs ni nada, simplemente algún comentario en el twitter.

¿Se han sentido perdid@s alguna vez?, ¿sin saber que hacer?...pues así me estoy sintiendo yo; no estoy pasando una buena etapa e incluso me estoy cuestionando si realmente me gusta mi trabajo o sólo me miento a mi misma con "me gusta lo que hago", me siento estancada, no se si salir corriendo o seguir la corriente y se me hace horrores ir a trabajar...

Por momentos se me pasa por la cabeza empezar a estudiar algo que me ilusione y motive, pero por otro lado me da tanto miedo "arriesgarme", también pienso en estudiar ese algo que me guste y seguir trabajado...


Todos vuestros comentarios en estos momentos serán de gran ayuda.

Un saludo!!!

martes, 17 de marzo de 2015

Reseña: La mecánica del corazón

Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Hoy vengo con la reseña de unos mis libros favoritos, ¡espero que os guste!


 Resumen:

Imagina la noche más fría de la historia. La nieve cae sobre la ciudad de Edimburgo. En lo alto de una colina nace el pequeño Jack, pero su corazón esta dañado. Y por eso necesitará reemplazarlo por un reloj de madera,  un corazón artificial del que dependerá su vida. Acompañemos a Jack en su aventura quijotesca desde las frías callejuelas escocesas hasta una radiante ciudad andaluza, en bucal del amor. 
Pero,¡cuidado!, Jack debe seguir una reglas para sobrevivir:


Uno:NO TOQUES LAS AGUJAS .
Dos:DOMINA TU CÓLERA.
Tres:NO TE ENAMORES NUNCA

LA MECÁNICA DEL CORAZÓN DEPENDE DE ELLOS.

Deseemos suerte a Jack, y recuerda que, como en este cuento para niños grandes, todos hemos sufrido alguna vez por nuestro voluble corazón.

Escritor:

Mathias Malzieu nació el 16 de abril de 1974 en Montpellier (Francia).

Es un escritor compositor francés, que alcanzó fama en el mundo literario con su primera novela titulada "La mecánica del corazón". Más tarde escribió "La alargada sombra del amor" y "Metamorfosis en el cielo". 

En sus obras este autor hace gala de una imaginación desbordante, sus novelas presentan la forma de fantásticos cuentos para adultos, habitados por personajes de ilusión que viven en un mundo mágico donde todo puede suceder. El uso demetáforas símbolos forma parte de su particular universo literario.

Opinión personal:

Una historia contada en primera persona muy delicada. 
Siempre hablando desde la perspectiva del amor y todo lo que conlleva enamorarse. 

Lo leí un par de veces hace unos años, y este me lo regaló mi novio por San Valentín. 
Tengo que decir que se me habían olvidado detalles que son verdaderamente preciosos, para mí es un libro que te hace soñar y traslada a la historia. 

Después de volverlo a leer he visto como se hace referencia a la discapacidad, para mucha gente Jack era un "discapacitado" por su corazón y las limitaciones que le ponían para sentir emociones al tener un reloj de madera en el corazón. 
(No quiero hablar mucho por la gente que no lo ha leído).

Es una historia que despierta muchas emociones, por lo menos desde mi punto de vista y me encanta como se redacta la historia; todas las novelas que he leído de este hombre siempre me han gustado. 



¿Ya leyeron este libro?

¿Les gustó tanto como a mí?

Besosssssssssssss

lunes, 16 de marzo de 2015

¿Qué leo esta semana?


Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Hoy vengo con la entrada de que leo esta semana un poco tarde la verdad (día bastante liado; me voy a la cama rendida pero con mi libro bajo el brazo jejej).

Tengo que decir que ami esta entrada me encanta, adoro "cotillear" que leen durante la semana jijiji.

Pues nada... ¡vamos a ver que leo esta semana!

La noche en que se conocieron en la recepción de una embajada, nada hacía presagiar que Marta y Reyes acabarían siendo amigos. Excéntrica, adicta al lujo, con varios fracasos amorosos a sus espaldas y un marido recién estrenado, Marta no parecía tener nada en común con Reyes, una mujer volcada en su profesión y su familia. Pero el destino las unió y, contra todo pronóstico, comenzaron a reunirse el tercer jueves de cada mes en el Ritz. Entre animadas charlas y reconfortantes tazas de chocolate, sus vidas terminaron entremezclándose. Porque, sin saberlo, las dos andaban en busca de la misma felicidad. 

Pinta bastante bien y fue un regalo que me hizo mi chico en reyes así que lo leeré aún con más ilusión jejej.

Para esta semana no voy añadir más lecturas porque se avecina una semana bastante ajetreada con dobles turnos de trabajo, compras, detalles de la boda y esas cosas....así que mejor no añadir más y quedarme luego corta de tiempo.

Lectura que tenía para marzo y no voy a realizar:

Dentro de mis lecturas de marzo tenía añadida "Sígueme la corriente" de Megan Maxwell; perooo tiene dos libros más antes (no es que sea una trilogía ni nada) es más bien para entender quiénes son los personajes, así que la dejaré para abril y leo los tres.




¿Qué leen esta semana?
¿Han leído alguno de los que puse?

Besosssssssssssssssssssssssssssssss

domingo, 15 de marzo de 2015

Congreso de literatura erótica+firma de libros de Megan Maxwell

Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa:

Hoy vengo con una entrada muy especial y es que ayer tuve la oportunidad de ir al congreso "El fenómeno de la literatura erótica" y la firma de libros de Megan Maxwell.

El día estuvo estructurado de la siguiente manera:
10:30 Inauguración
11:00-12:00 Mesa Redonda.¿Una moda pasajera?
12:00-13:00 Mesa Redonda.¿Cosa de hombres o mujeres?
13:00-14:00 El Ricón de Megan.Presentación del libro "Sígueme la corriente"
17:30 Firma de libros de Megan Maxwell


Megan llegó justa para entrar a la inauguración; muy simpática saludando a todo el mundo y cercana.
La primera mesa redonda "¿Una moda pasajera?"estuvo bastante interesante porque pudimos ver desde varios puntos de vista si sólo es una moda o más.
En esta mesa participó:

Jorge Dávida (Periodista de El Día)

Juan Martín Salamanca (Periodista y escritor)


Yurena sobrino ( Dueña de librería El Candil)
Eduardo Pérez (Editor)

La gente muy participativa, preguntas muy interesantes y nada aburrido.
Acabada esta mesa redonda hubo un descanso de cinco minutitos para poder empezar con la otra mesa redonda.

"¿Cosa de hombres o de mujeres?
Esta me pareció mucho más interesante e incluso divertida.
Participaban:
Esther Mendoza (Periodista y escritora)

Dioni Arroyo (Escritor)

Antonio Bosch (Escritor)

Laura Delgado (Escritora)

"Las dos mesas estuvieron guiadas por Enrique Reyes (periodista y escritor)

La mayoría de mujeres comentaban que era una tontería que los hombres no admitieran que leían este género.
Enrique Reyes contó que en navidades firmando ejemplares en una liberaría, venían hombres a comprar y decían todos apurados que el libro era para su novia, mujer, hermanas... jajaja.
Al igual que la anterior mesa redonda bastante dinámica y con mucha participación.

Y... no por ser la última la menos importante:

"El rincón de Megan"
:

Fue muy cercana esta parte, como ven en la foto se prepararon dos sillones para  Megan y Enrique Reyes.
Hubieron preguntas muy diversas:

-Se le preguntaron datos sobre las próximas publicaciones (pero se hizo la remolona y no desveló nada jejej).
-¿Qué escribes antes; el título o la novela?; comentó que escribe primero el título, contó que no puede escribir  la novela sino tiene el título.
-Se inspira con la música.
-Le preguntaron sobre su rutina de trabajo como escritora y explicó que aparte de escritora es mamá, por lo que empieza a trabajar una vez que se van sus hijos para el colegio, para de escribir y hace de comer... pero que su horario suele ser de 9:00 a 21:00.
-Se comentó sobre la gente que se tatuaba la frase "pídeme lo que quieras", los colores de pelo...
-Preguntaron si el relato corto "Llámame bombón" iba a tener segunda parte, pero explicó que no; que es un relato corto y no puede tener continuación ( que para ella es más cómodo escribir una novela que un relato corto; porque en él debe comprimir demasiada información).
-Nuevas publicaciones:

  • Hola,¿Te acuerdas de mí? ( 2 de Junio de 2015)
  • Un café con sal (Agosto 2015)
"Y para finales de año publicará un libro con todos sus relatos cortos"

Acabada la conferencia me fui a comer y buscar la librería donde iba a ser la firma de libros de Megan (era la librería "El Aula", muy bien ubicada por encima de la estación de guaguas de La Orotava).
A las cuatro ya estaba yo por allí esperando a que empezara la firma, pero tuve que esperar mucho más de las cinco y media... se retrasaron porque salieron tarde de donde la conferencia, así que tocó esperar a las seis de la tarde ( pero valió la pena). 
Tengo que decir que para mi gusto todo estaba bien organizado menos lo de la firma, porque cuando llegué había poca gente y nos organizamos en plan yo soy el último blablabla, pero en función que llegaba gente se iban colando a los primero sitios y todo ese jaleo... en fin. 




Esta era toda la cola que había ( no soy la de la foto) pero es que no saqué foto de la cola y esta fue la que pude pillar en facebook.

¿Qué os parece Megan Maxwell?
¿Han leído muchos libros de género erótico?

Un saludoooooooooooooooo




viernes, 13 de marzo de 2015

Resumen de la semana

Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Hoy no vengo con reseñas, ni muchas cosas o casi nada de libros; sino con un resumen de mi semana (la cual sólo publiqué entrada el lunes).
Lo siento mucho (ya se que me repito) pero esta semana ha sido horrible, un no parar; en el trabajo he estado liada al máximo y me han tocado varias veces hacer dobles turnos, por otro lado liadísima con la boda; que si pruebas de vestido, de peinado, zapatos, viaje de novios... y todas estas cosas han tenido varias consecuencias:

  1. No poder hacer entradas en el blog
  2. No poder pasar a leer y comentar vuestros blogs
  3. Estar ultramegaperdida en twitter
Mañana la tarde será más relajadita así que tendré más tiempo para poder acabar La mecánica del corazón (la reseña la publicaré seguramente el martes),  tengo estancado Valeria en blanco y negro pero lo retomaré en breve desde que mi vida vuelva un poco a la rutina y la calma jajaja.

Y........... el sábado me voy a la firma de libros de Megan Maxwell
Estoy muy emocionada por que la otra vez que izo una firma de libros me quedé sin poder ir, así que esta no me la pienso perder (ya tengo todo el sábado organizado para ello jeje). Así que el sábado habrá por la noche entrada interesante en el blog.

Por otro lado este mes he hecho un par de compras buenas de libros (he pillado bastantes ofertas), así que doble de contenta jeje.

Pues gente estoy ha sido todo por hoy... no sé que más decir; siento mucho lo de toda esta semana perdida, intentaré mañana estar más presente por vuestros blogs y actualizando el mio.

Besotessssssssssssssssssssssss

lunes, 9 de marzo de 2015

¿Qué leo esta semana?


Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Hoy vengo con mi entradita de todos los lunes, para que cotillen un poco lo que estoy leyendo durante la semana.
La verdad que esta no va a variar mucho de la anterior:

Sigo con las locuras de Valeria, su ajetreda vida y las peculiares de sus amigas. Tengo que decir que si el primero me gustó y el segundo me enganchó aún más el tercero me tiene completamente enamorada.
Elísabet Benavent es una excelente escritora desde mi punto de vista, por ahora con los libros que he leído de ella no puedo decir otra cosa, ninguno me ha decepcionado.


Estoy apunto de acabar la mecánica del corazón, es la tercera o cuarta vez que lo leo, pero quiero esperar acabarlo esta vez para hacer la reseña.
Es un libre sencillamente perfecto, con la capacidad de describir los sentimientos de la manera más elegante posible.
Dentro de poco estará la reseña lista.

*He dejado pendiente el de Alguien que no soy para acabar estos dos*

¿Qué leen esta semana?

Muack!!!

domingo, 8 de marzo de 2015

Básicos de maquillaje

Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Cuando abrí el blog, lo hice un poco con la idea de que fuera algo variado de todas las cosas que me gustan (libros, maquillaje, películas, papelería, compras...), pero hasta ahora lo he centrado simplemente en los libros.

No me he atrevido mucho con los demás temas que quería publicar ya que no está teniendo mucha aceptación o por lo menos es lo que yo pienso (tampoco es que quiera una oleada de seguidores de golpe), las cosas se consiguen con paciencia y esto es un proyecto a largo plazo en el que estoy poniendo cariño.

Bueno...después de todo mi discurso me dispongo a lo que iba a publicar jajaja.

Como ya he dicho a parte de leer me encantan muchas cosas más y entre mis pasiones está el maquillaje, lo adoro...disfruto muchísimo tomándome mi tiempo para maquillarme (cosa que no puedo hacer para todos los días).

Así que para todos los días hago un maquillaje más "express" de esos que nos dejan buena cara y nos sacan del apuro para ir a trabajar jajajaja.

Básicos para todos los días:

Rostro:
  • Base: Roll Mat de bell. Con esta base comencé odiándola y hace unos meses se a vuelto mi amor eterno. La compré por primera vez para probar el año pasado por mayo y era horrible la cantidad de brillos que me sacaba, parecía que me ponía aceite en la cara...¡puaj! por lo que dejé de usarla. Peroooooo en septiembre se me acabó una mañana la base que estaba utilizando y tuve que tirar de esta;el resultado fue magnífico toda la mañana con la cara impecable, todo el mundo el en trabajo me preguntaba que maquillaje utilizaba, ni un solo brillo y me aguantaba perfectamente desde las 7:00 de la mañana a las 6:30 de la tarde que llego a casa.
"Mi conclusión es que tendría que estar pasando por una racha de más grasa en mi piel cuando la comencé a utilizar, porque no le veo otra explicación" (Ya voy por el tercer bote).
  • Polvos compactos. Pure skin de essence. A ver como me explico con esto...con los polvos compactos por ahora no he encontrado ninguno que me convenza realmente, por lo que voy comprando y probando hasta que lleguen "mis polvos perfectos" (que mal suena esto Xdddd).Estos son unos normalitos de essence que tenía por casa de la gama antibacterial, me matifican bien la piel y bueno para salir del paso no están mal, pero seguiré buscando. 
  • Polvos traslúcido: Fix&matte de essence. Estos si puedo decir que son mis favoritos, me matifican muy bien la piel y aguantan todo el día, no me dejan la piel blanca en plan fantasma de la ópera. Cuando sacaron los polvos compactos traslúcidos los probé y la verdad que estos le dan mil vueltas, a parte que aquellos se partieron todos, por lo que fue un engorro total. La verdad que no sé si ya habrán quitado los que utilizo porque este bote lo compré hace tiempo y me duran la vida. No descarto buscar otros para tener otras alternativas. 
  • Corrector líquido: CoverAll de wetnwild. Es la primera vez que los utilizo y me está gustando bastante, los utilizo para las ojeras ( que no suelo tener muchas), pero yo soy la típica que utiliza el corrector en plan para todas las manchitas o rojeces que me veo y en este formato no me es muy cómodo. Los prefiero en plan barrita. 

Como soy muy blanquita me gusta darle algo de "colorcito" a la piel no estar tan "transparente" jejeje, por lo que tiro mucho de polvos de sol. 
  • Polvos bronceadores: Sun club para rubias de essence. Anteriormente estaba utilizando los de madera que me vinieron en una glamour y me encantaban, pero como no he encontrado donde comprarlos me fui a beautik y me recomendaron estos. Estoy encantada porque son mates y para invierno me gusta más sean así (los brillitos y la purpurina mejor para el verano con el moreno de verdad jeejej). Es un tono perfecto porque no es muy oscuro y me van perfectos para contornear, creo que cuando se gasten volveré a repetir con ellos. 
  • Colorete: Rosado de alguna caja de maquillaje de Navidad. Coloretes tengo la vida, no miento (haré una entrada con todos los coloretes que tengo). Por lo que he decidido ir gastando todos los que tengo en plan chuchurridos sin marca (vamos los que me vienen en las cajas de maquillaje que caen en navidad y esas cosas jeje). Este es un tonito rosa clarito que la verdad que gusta mucho y al igual que los polvos bronceadores es mate, no puedo decir que voy a repetir con el porque no sé de donde es, pero suelo tirar mucho de estas tonalidades. 
Ojos:
  • Prebase:I love Stage de essence. He leído muchísimas review diciendo que no les gusta, que les hacen pliegues y todas esas cosas, pero la verdad que yo tengo que decir todo lo contrario. A mí las sombras me pigmentan muchísimo con esta prebase, me aguantan todo el día intactas y no me hacen ningún pliegue. La verdad que por la calidad y precio volvería a repetir. 
  • Perfilador de ojos:Gel Eye pencil waterproof de essence. Mi amor incondicional del cual tengo tres más sin usar guardados jajaja. Es el mejor lápiz negro de ojos que he encontrado. He usado muchísimas marcas, me los ponía y a media mañana tenía la marca horrible en plan indio a mitad del ojo (no lo soporto), pero con este no pasa eso se fija y aguanta todo el día intacto sin moverse. Seguiré comprando por los siglos de los siglos jajaja. 
  • Máscara.Sexy Pulp de Yves Rocher. Me la regalaron estas navidades pasadas en una cajita de esas tan monas que hacen. Y la verdad que cuando lo vi no esperaba mucho de él, pero me he equivocado y a lo grande, porque es buenísimo; deja las pestañas súper abiertas en plan abanico, da bastante volumen y nada de grumos. No repetiré porque me gusta ir cambiando de marca de máscara pero no me desgrada. 

Lo de usar sombras todos los días es un poco en función del tiempo con el que vaya por la mañana, si voy muy justa tiro del lápiz y la máscara, pero si puedo pues mira me paso alguna sombrita para darle algo más de gracia al look. 
Me suelen gustar mucho los tonos tierra y este trío es uno que encontré en los mercaditos que pone claires con ofertas (para no ser de una gran marca de maquillaje me gustan bastante y dan muy buenos resultados). 
Y por supuesto la REINA de la corona "la patina de mac", es mi sombra favorita; es el color perfecto,  la segunda que compro y seguiré comprando cuando se gaste. Es un tono ideal para todos los días, pero si le añades alguna sombra oscura también puedes sacar un buen look de fiesta. Es mi todoterreno. 

Labios:

Suelo ser mucho de tonos fuscia, rosa chicle y así.. estos tres son muy parecidos unos mas claros que otros pero en la misma línea. 
  • Infinita deliplus color. Es una barra de labios de larga duración y vaya que dura, me aguanta casi toda la mañana en el trabajo es una pasada. El tono es el número tres. Volveré a repetir sin duda. Creo que su precio es de 4,82€.
  • Lipstikc Come to Town de Essence. Es una barra normal de labios de la colección de navidad que sacó essence. Me gusta muchísimo el tono, pero no aguanta casi nada puesto. Hoy he probado poniendo debajo el perfilador de labios y si dura un poco más (seguiré probando así). 
  • Perfilador de labios Dolce Vita deliplus.Como su nombre indica es un perfilador de labios, lo sacó deliplus el año pasado creo que por la temporada de primavera verano (no recuerdo bien), me gustó tanto que me compré dos. Yo suelo utilizarlo para maquillarme todos los labios no para perfilar y dura bastante puesto, lo malo de ello es que reseca bastante los labios.
Bueno chicas estos son los básicos que utilizo para todos los días, para looks algo más cargaditos añado alguna sombra más oscura, prebases y esas cosas...pero nada de otro mundo. 
Es una entradita bastante larga pero bueno que hoy es domingo y es un día más relax jejej. 

Feliz domingo!
Muack!!