viernes, 29 de julio de 2016

Reseña "Bella al desnudo" de Rachel Bels

Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Hoy vengo con la reseña de un libro que descubrí hace poco y me gustaría compartir con ustedes, para que se animen a leerlo. 

El libro en concreto es:


SINOPSIS:

-¿Y si soy yo el que te espera?- añade obsequiándome con una radiante sonrisa. 

Sin darme tiempo a responder, Daniel estira el brazo, abre la puerta que tiene a su derecha, se baja y espera de pie tendiéndome la mano, aguardando a que salga. Es paciente, siempre lo es. Una clara declaración de intenciones. Tan clara, que me ha dejado estupefacta. Aún sin saber que significa esto, agarro la mano que me tiende, permitiéndole que me ayude a salir. No sé lo que me espera fuera, solo sé que al lado de ese hombre al que llaman La Bestia, justo bajo esa implacable mirada, yo...me siento inmortal. 

-Gracias.

-A ti, por confiar en mí - susurra junto a mi oído. 

Esas palabras acarician mi alma, ésa que pensaba ya perdida. 

¿Y si la historia no es como te la habían contado?

RACHEL BELS:


Nació en Madrid, allá por el año 1984, aunque en la actualidad reside en Tenerife. Escritora de novela romántica y erótica, se estrena con "Bella al desnudo", la primera parte de la trilogía Tiger Rose. 

Escribir, contar historias, emocionar de mil maneras diferentes, eso es su pasión. De ahí, la frase que repite casi a diario y a cualquier persona que le pregunte y es que "Mi vida cambió el día que descubrí que mejor que leer historias, era contarlas". 

RESEÑA:

Lo primero que tengo que decir de esta novela, es que cuando comencé a leerla me recordó mucho a 50 Sombras de Grey (cosa que no me gustó), pero decidí darle otra oportunidad y gracias a ello descubrí un gran historia. 

Es una novela romántico-erótica, que cuanto más lees más te enamoras de la historia. 
Decir también; que para ser la novela con la que se estrenaba la escritora, lo ha hecho por todo lo alto. 

"Una novela erótica muy fresca y divertida"

No tiene desperdicio, aconsejo 100% que la lean; porque te hará aflorar muchísimos sentimientos y tengo claro que la disfrutarás.

Por otro lado; tuve la suerte de conocer a Rachel en una firma de libros y decirles que es una persona encantadora. 

Un besote!

jueves, 28 de julio de 2016

Reseña Duo "Pat Casalá"

Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Como dije en la entrada anterior vuelvo a la carga y lo primero que voy hacer es la entrada de un libro que leí hace unos meses gracias a que su autora se puso en contacto conmigo. 

El libro en concreto es :

SINOPSIS:

Dúo son dos historias separadas en la narración y en tiempo. Iris se traslada a Manhattan para cumplir su sueño de estudiar en Julliard y acaba compartiendo piso con André. Gracias a él conoce a Margaret, una persona con un pasado lleno de acontecimientos interesantes en una Europa devastada por la Segunda Guerra Mundial y un oscuro secreto que la separo de su gran amor. 

RESEÑA:

Esta novela es de género romántico e histórico, la cual está ambientada en dos épocas (cosa que me gusta bastante). 

En los primero capítulos se cuenta la historia de Iris y André. 

En la segunda parte entra en escena Margaret (la cual se sitúa en el pasado, narrando todo en primera persona).

Tengo que decir que ha sido una novela que me ha gustado muchísimo, todo lo que se narra, la forma de hacerlo que ha tenido la escritora y algo muy importante para mí (me ha echo llorar), cuando un libro me hace llegar a esa situación se posiciona en mi lista de libros favoritos. 

  • Me llegó mucho la historia de Iris y André.
  • Lloré demasiado con la dura vida de Margaret.


Lo recomiendo 100% y agradezco muchísimo a Pat Casalá que se pusiera en contacto conmigo para que leyera esta preciosa novela. 

Un besote!

Pendientes

Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Después de tanto tiempo vuelvo por aquí, han pasado muchas cosas por las cuales no he tenido nada de tiempo para pasar por aquí y lo peor de todo con muchísimas ideas para plasmar aquí...

Vuelvo a la carga otra vez, pero para que vean que no es mentira mi ausencia por haber estado ocupada; les dejo por aquí mis "libros pendientes". NO HE PODIDO LEER y tengo varios a la mitad, necesito volver a tener tiempo para mis lecturas, lo necesito y mucho.


No uno sino cuatro libros!!!
A ver si esta semana ya me puedo acabar alguno e ir haciendo reseñas.

Un besote!!!

jueves, 24 de marzo de 2016

Continuación de "El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares"

Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Hoy vengo con una noticia que seguramente ya han leído por algunos blogs y twitter, el caso es que esta previsto que para Septiembre se publique en español la continuación de "El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares". 

La verdad que me ha emocionado muchísimo con la noticia, porque el primer libro lo disfruté muchísimo y me quedé con ganas de saber más sobre esta historia. 

Para quién no sepa que de que libro os hablo os dejo su portada y sinopsis:


El Hogar de Miss Peregrine para niños peculiares es una enigmática historia sobre niños extraordinarios y monstruos oscuros; una fantasía escalofriante ilustrada con inquietantes fotografías vintage que deleitará a jóvenes y adultos. De niño, Jacob creó un vínculo muy especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales en la que su abuelo se crió. Allí, encuentra vivos a los niños y niñas de las fotografías aunque los lugareños afirmen que murieron hace muchos años. 

Pues lo que leen un libro bastante escalofriante pero a la par interesante, también una de las cosas que más me gusto fue que estuviera ilustrado con fotografías vintage (lo tiene todo para mí; un libro con una historia escalofriante, personajes peculiares y fotografías vintage. ¡No puedo pedir más!).

Les dejo algunas fotografías para quienes os gustan este tipo de fotografías:




















Sólo publico estas para quienes no hayan leído el libro puedan descubrirlas y disfrutarlas cuando lo estén leyendo. 

Respecto a la continuación el libro se llama " Hollow City" que es español la traducción sería algo así como " La ciudad hueca" o "Ciudad hueca" y esta sería la portada:

Siendo sincera estoy contando los días para poder tener este libro entre mis manos y ver si tanto la historia comos sus fotografías me absorben tanto como el anterior. 

Y para noticias buenas también tengo por aquí otra; ¡Tim Burtom sacará próximamente al cine la adaptación del primer libro!.

La película se llamará Miss Peregrine y los Niños peculiares, les dejo el trailer para ver si los disfrutan tanto como yo:




Espero que hayan disfrutado de estas buenas noticias.

Un saludo!

lunes, 21 de marzo de 2016

¿Qué leo esta semana?

Holaaaaaaaaa

Feliz inicio de semana, yo vengo bastante ilusionada porque sólo tendré un día de clase y podré aprovechar para desconectar;lo que significa playa y libros.

Para esta semana tengo dos lecturas, una que la comencé la semana pasada (Dúo de Pat Casalà) pero que no pude terminar y (La chocolatería más dulce de París).

Les dejo la sinopsis de cada libro para que vean un poco de que van:


Dúo son dos historias separadas en la narración y el tiempo.Iris se traslada a Manhattan para cumplir su sueño de estudiar en Julliard y acaba compartiendo piso con André. Gracias a él conoce a Margaret, una persona con un pasado lleno de acontecimientos interesantes en una Europa devastada por la Segunda Guerra Mundial y un oscuro secreto que la separo de su gran amor.


Mientras amanece sobre el Pont Neuf y las callejuelas de París cobran vida, Anna Trent ya está despierta y trabajando, mezclando y revolviendo el mejor chocolate artesanal.
Un mundo muy diferente del de la fábrica de chocolate en la que trabajaba en su ciudad natal del norte de Inglaterra...El cambio ha sido posible graváis a su reencuentro con Claire, su profesora de 
francés, quien le ofreció la oportunidad de su vida:trabajar en París con Thierry, su antiguo novio,un maestro chocolatero.
Cargando con antiguas heridas, Anna se dispone a descubrir más cosas sobre el auténtico chocolate,sobre Claire y Thierry y sobre ella misma de lo que jamás había soñado.

Tengo que decir que para nada lo hice a posta lo de elegir dos novelas que narraran dos historias a la vez, pero me está gustando muchísimo que sean así.
Por ahora no tengo nada negativo que decir de ninguna de las dos.

Un saludo 

domingo, 20 de marzo de 2016

Reseña "Oye,Morena,¿tú qué miras?

Holaaaaaa

Llevo unos días sin poder subir post al blog, pero prometo que he estado muy liada y se me ha echo imposible.
Pero hoy como recompensa vengó con la reseña del último libro de Megan Maxwell; "Oye, Morena,¿tú qué miras?.


Número de páginas: 496
Encuadernación:Tapa blanda
Editorial: Planeta
ISBN: 9788408149545

SINOPSIS

Una divertidísima comedia romántica que nos recuerda que, aunque el amor tiene fecha de caducidad,a veces puedes conservarlo para toda la vida.
Hola, soy Coral.Siempre fui una romántica empedernida,hasta que el género masculino me rompió el corazón.
Después de varios desengaños,os juro que me dije a mí misma que no iba a permitir que nadie me hiciera más daño.
¡Qué bonito es el amor,pero menuda mierdecita es sufrir por él!
Hoy por hoy me considero una mujer relativamente feliz.Trabajo como repostera,tengo unas amigas increíbles y una preciosa hija a la que adoró. En cuanto al termita de los hombres, lo único que pretendo es disfrutar de un sexo divertido con ellos y poco más. Sin embargo, debo confesar que hay uno que hace que se me acelere mi atontado corazón cada vez que lo veo.
Se llama Andrew y es el jefe de seguridad de mi amiga Yanira. Andrew es un bombo cito alto, de ojos oscuros, moreno y terriblemente atractivo. Y si a eso le sumamos que conduce una moto y que tiene ese puntito canalla en su mirada que me vuelve loca, ¡ni te cuento!.
Pero Andrew es esquivo en todo lo que se refiere a las relaciones amorosas, y eso me hace pensar que a él también le partieron el corazón y por eso no repite con la misma a mujer.
Repetir, repetir, yo no le voy a pedir que lo haga conmigo, pero cuando nuestras miradas se encuentran, una extraña corriente se genera entre nosotros, y eso me hace pensar en sí realmente repetiremos algún día.
Pues bien, eso soló lo sabrás sí lees: Oye, Morena,¿tú qué miras?.


Megan Maxwell, nacida en Alemania, de madre española y padre americano, pero siempre ha vivido en España.
Comenzó a escribir para sus amigas y familia; fueron ellos quien la animaron a presentar sus novelas a las editoriales y concurso.
Le gusta escribir comedia romántica y pública género chick -lit,contemporánea, medieval y erótica.

MI OPINIÓN

Sé que para los que leéis mis reseñas de los libros de Megan es repetirme. Pero su manera de escribir tiene una magia que hace que no pueda parar desde que empiezo.
Por lo tanto sus libros me los devoro como mínimo en tres días.
En esta novela como cuenta la sinopsis la protagonista es Coral, la amiga de Yanira (protagonista de "Adivina quien soy"). Aquí podremos descubrir a Coral más profundamente y en primera persona.
Como en las anteriores novelas en las que sale,Coral es una mujer con mucha fuerza, sobretodo mucho salero y alegría.
Respecto a Andrew también lo conoceremos más profundamente; no sólo como el amigo de Ruth y el jefe de seguridad de las giras de Yanira. Me lo imagino terriblemente sexy, pero también muy prepotente e incluso en algunas partes del libro diría que hasta machista.
La novela en general me ha gustado bastante, su madera tan fresca y divertida de escribir no tiene desperdicio.
Como siempre escena de sexo que para nada son descritas de manera vulgar.
Hay partes del libro que se me han parecido mucho a los de "Adivina quién soy" (quizás debería haber variado un poco), no quiero contar mucho por si pueda hacer spoilers. Pero quien lea el libro se dará cuenta de lo que digo.
¿Romántica?;100% y yo como soy una aficionada a llorar en los libros de Megan, no paré de hacerlo.
Aún sintiendo que hay partes muy parecidas a sus anteriores novelas, lo recomiendo 100%.

Un saludoooo


martes, 15 de marzo de 2016

Reseña "Sígueme la corriente" de Megan Maxwell

Holaaaaaa

Hoy vengo con la reseña de "Sígueme la corriente " de Megan Maxwell, parece que estoy al día con las reseñas y no me estoy quedando atrás.


Número de páginas: 480
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: Planeta
ISBN:9788408136644

SINOPSIS:

Tony Ferrasa es un guapo,adinerado y exitoso compositor de música puertorriqueño. No hay mujer que se le resista y que olvide con facilidad su mirada verde y leonina. Ruth es una joven que apenas con veinte años tuvo que hacerse cargo de su hermana recién nacida y su hermano delincuente. Cuando parece que por fin consigue encauzar su vida, se queda embarazada y su pareja acaba abandonándola. Para sacar adelante a su familia acepta cualquier trabajo digno que se le presente, por lo que Tony y Ruth acaban conociéndose en una fiesta en la que ella sirve como camarera. 
A partir de entonces, como el destino es tan caprichoso, se encuentran en diversas ocasiones, y a pesar del interés que él le demuestra, ella se mantiene fría e indiferente. Poco a poco ambos se van enganchando a una no relación que acaba por desvelarles que lo que sienten el uno por el otro es mucho más intenso de lo que están dispuestos a admitir. 
Intentan alejarse, pero cuanto más empeño ponen en ello, menos lo consiguen y más fuerte se hace la atracción.


Megan Maxwel nacida en Alemania, de madre española y padre americano, pero siempre ha vivido en España.
Comenzó a escribir novelas para amigas y familia; fueron ellos quien la animaron a presentar sus novelas a las editoriales y concurso.
Le gusta escribir comedia romántica y publica género chick-lit, contemporánea, medieval y erótica.

MI OPINIÓN:

Lo que más me ha gustado de esta novela, es que he podido ver la evolución de los personajes de la biología " Adivina quién soy".
Es un libro de estilo narrativo que se centra en Ruth y Tony (los protagonistas).
Podemos encontrar escenas de alto voltaje entre Ruth y Tony muy interesantes.
Tengo que decir que me enamoré del personaje de Tony Ferrasa, al igual que me pasó con su hermano Dylan Ferrasa en las anteriores novelas.
Por otro lado, me constó un poco conectar con Ruth debido al carácter tan peculiar que tenía.
Como en todas las novelas de Megan Maxwell me hincho a llorar, tiene la capacidad de narrar de una manera completamente real.
Una novela de ambiente muy familiar, pero con momentos muy emocionante.

Sino lo han leído lo recomiendo 100%, porque vale la pena leerlo y disfrutar de una historia tan intensa.

Un saludo!!