domingo, 7 de agosto de 2016

Reseña: "Soy una mamá" de Megan Maxwell

Holaaaaaaaaaaaa

Hoy vengo con la entrada de una pequeña novela que me gustó bastante y quiero compartir con ustedes. 


SINOPSIS:

Soy una mamá narra la historia de Estefanía, una mujer y madre felizmente casada y madre de tres hijos. 
Vive en un pueblo de Madrid y trabaja por horas en una residencia de ancianos para que el día se la haga menos largo. 
La rutina de Estefanía es siempre la misma; levantarse, atender a sus hijos, llevarlos al cole, desayunar con sus amigas, ir al super, sacar a su perra y después ir al trabajo.
Ella es feliz, todo es perfecto. Tras veinte años casada, excelente marido, niños maravillosos, chalecito pareado...pero de pronto todo se trastoca cuando se entera de que su marido al que tanto venera, y por el que siempre pone la mano en el fuego, la está engañando con otro. 
De pronto se da cuenta que ha vivido una mentira que ella misma se ha empeñado en fabricar, y está harta de todo, decide divorciarse y poner punto y final a su "fueron felices". 

RESEÑA:

Es una pequeña novela (que para mi gusto es la presentación de una gran historia, como todas las de Megan Maxwell) .
Con un lenguaje bastante fresco y divertido, promete no aburrir a los lectores. 
Sus personajes tienen la chispa que sólo Megan saber darle.
Es una novela que puedes leer tranquilamente en un abrir y cerrar de ojos. 
La recomiendo 100% y espero ver cual es el desenlace de todo esto. 
Para mí: "El comienzo de una gran historia".


Bueno pues esta ha sido mi pequeña reseña para esta pequeña novela, espero que les haya gustado. 

Un besote!!

viernes, 5 de agosto de 2016

Reseña: El Quidditch a través de los tiempos

Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Hoy vengo con la reseña de un libro que me acabé ayer por la mañana, ya que era muy pequeño; sólo contenía 69 páginas (empezarlo y acabarlo).

El libro en concreto es:


SINOPSIS:

Si alguna vez te has preguntado de donde proviene la snitch dorada, como adquieren vida las bludgers o por qué los Wigtown Wanderers llevan un cuchillo de carnicero dibujado en el uniforme, entonces querrás leer Quidditch a través de los tiempo. 
Esta edición limitada es una copia del ejemplar que está en la biblioteca del Colegio de Hogwarts y que los jóvenes fanáticos del quidditch consultan casi a diario. 

RESEÑA:

En este libro nos podemos encontrar la historia del quidditch, como ha evolucionado, como se jugaba antiguamente, la aparición de cada pelota, el tipo de campo en el que se jugaba y como evolucionó, los jugadores, las reglas...en fin es un manual de este deporte mágico. 
Es muy ligero a la hora de leer puesto que solo consta de 69 páginas, pero sinceramente se me hizo un poco aburrido (me han gustado muchísimo los libros de Harry Potter, pero este en sí la verdad que no).
Era la primera vez que lo leía aún teniendo tantos años el libro, pero siento decir que no es de mis favoritos. 
Así que nada una mala lectura, que le vamos hacer. 

Un besoteeee

jueves, 4 de agosto de 2016

¿Qué leo esta semana?

Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Como el lunes publiqué las lecturas para Agosto, se me olvidó publicar por las que empezaría esta semana, así que me gustaría compartir con ustedes lo que ando leyendo y las impresiones que me están dando por ahora. 



SINOPSIS:

Mantengo la mirada firme. Elevo la copa hasta mis labios, imitando la evasión a esa zona de la que soy testigo. Dejo que el líquido entre y ayude a anestesiar esta molestia que emana de mi cuerpo y que con cada nuevo descubrimiento del que soy testigo, se mueve más rápido, más ágil y con más conocimiento hasta detenerse en mis manos, de donde ya no puede salir. 
Suelto la copa y cierro los puños, procurando contenerlo. Se hace más difícil respirar. Doy un paso atrás, ocultándome baja la oscuridad. ¿Cuándo me he convertido en un mirón?.
Sé lo que quiero, y lo que quiero me está quebrando por dentro, por no tenerla a mi lado. No me importa pagar cualquier precio, siempre que ella esté a mi lado, siempre que vuelva a quererme a su lado. 

¡La Bestia lo confiesa todo!

OPINIÓN POR AHORA:

Es la segunda parte de la trilogía de Rachel Bels.
Llevo más de medio libro leído y tengo que decir que si el primero (pincha aquí para leer mi reseña) me cautivó este lo está haciendo mucho más. 
Me leí de un tirón más de cien páginas y es que su historia me crea la necesidad de avanzar para saber que sucede. 
Una historia muy profunda que por ahora no tiene desperdicio. 
Me da hasta pena acabar de leerlo. 


SINOPSIS:

Soy una mamá narra la historia de Estefanía, una mujer felizmente casada y madre de tres hijos. 
Vive en un pueblo de Madrid y trabaja por horas en una residencia de ancianos para que el día se le haga menos largo. 
La rutina de Estefanía es siempre la misma: levantarse,atender a sus hijos, llevarlos al cole, desayunar con sus amigas, ir al super, sacar a su perra y después ir al trabajo. 
Ella es feliz, todo es perfecto. Tras veinte años casada, excelente marido, niños maravillosos, chalecito pareado...Pero de pronto todo se trastoca  cuando se entera de que su marido al que tanto venera, y por el que siempre pone la mano en el fuego, la está engañando con otro. 
De pronto se da cuenta que ha vivido una mentira que ella misma se ha empeñado en fabricar, y está harta de todo, decide divorciarse, y está harta de todo, decide divorciarse y poner punto y final a su "fueron felices".

OPINIÓN POR AHORA:

Como ya saben soy una fan de Megan Maxwell y todas sus novelas, por lo que no dudé en comprarlo desde que lo ví. 
Una historia fresca, divertida y con unos personajes que sólo Megan sabe darle esa chispa. 
Con lo poco que he leído ya estoy enamorada de la historia y tengo el presentimiento que estoy es sólo el comienzo. 
Una presentación de los personajes para una gran historia como todas las que escribe esta mujer. 
"Sus libros siempre dejan huella"

Bueno pues estas son las lecturas que estoy haciendo esta semana y como pueden ver me están enamorando bastante. 

¿Qué leen esta semana?

Un besoteeeeee

miércoles, 3 de agosto de 2016

Reseña de "Enamorar(se) de Carmen Amoraga

Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Por ahora parece que no he perdido el ritmo y estoy llevando el blog al día junto con mi trabajo (vamos a ver cuanto tiempo me lo permite; espero que bastante), aparte me estoy poniendo al día bastante rápido con las lecturas que tenía pendientes; por lo que estoy bastante contenta. 

Bueno sin liarme, hoy vengo con la reseña del siguiente libro:


SINOPSIS:

Un triángulo maldito entre tres jóvenes: Cris, Alba y su hermana Joana, porque Joana está enamorada de Cris pero él solo tiene ojos para Alba, y Alba está en otras cosas...
Así que el amor duele. Pero no tiene por qué ser así. El amor correspondido es gratificante, placentero y divertido. Compartir experiencias y reírse juntos es otra manera de amar en mayúsculas. Busca tu media naranja pero apunta bien, porque si yerras el tiro te dolerá. 



Carmen Amoraga (Pincaya, 1969) es licenciada en Ciencias de la Información y ha trabajado para radio y televisión. Sus novelas han obtenido diversos premios, como el II Ateneo Joven de Sevilla o el de la Crítica Valenciana. Fue finalista del Premio Planeta con El tiempo mientras tanto y del Nadal con Algo tan parecido al amor, galardón que obtuvo en 2014 con La Vida era eso. 
Actualmente es la directora general de Cultura y Patrimonio de la Generatitat Valenciana. 

OPINIÓN PERSONAL:

Lo primero que tengo que decir es que compré el libro sobretodo por la portada (lo sé; muchas veces hago esto y luego me arrepiento). 
El libro nos cuenta un triángulo amoroso, los problemas de los jóvenes y su manera de ver el mundo. 
Es una historia de celos, envidia y pasión. 
Quizás para mi gusto es una historia de amor muy plana ( muy de adolescente); ya que estamos hablando de unos personajes bastante inmaduros. 
Podemos encontrar lo típico en estas historias; como dos hermanas completamente diferentes respecto a personalidad, dos amigas de instituto populares y todo lo que nos recuerde a una película de adolescentes de EEUU que se recree en un instituto. 
Sí es verdad que la escritora tiene una manera muy fresca y divertida de narrar la historia, pero ya estoy acostumbrada a historias de amor más profundas. 
Sinceramente esperaba más del libro. 

Espero que les haya gustado mi reseña. 

Un besoteeeeeeeeeeeeee

martes, 2 de agosto de 2016

Reseña "Cuéntame esta noche" de Megan Maxwell

Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Hoy vengo con la reseña de uno de los libros que tenía pendiente por leer (si, estoy cumpliendo y acabando los libros que tenía a la mitad abandonados).

Esta reseña será por partes ya que es un libro de relatos. 


SINOPSIS:

Mágicos, románticos, divertidos... Cuéntame esta noche reúne por primera vez en papel y en un solo volumen los mejores relatos de Megan Maxwell, la autora que ha enamorado a más de un millón de lectoras con sus novelas. 
De la mano de las protagonistas de Un sueño real, Llámame bombón, Ella es tu destino, Un café con sal y Diario de una chirli, te sumergirás en las más apasionadas historias, que te harán creer en la fantasía y que te mostrarán que en ocasiones los más profundos deseos pueden llegar a cumplirse, aunque sea de la manera más inesperada...

RESEÑA:

1. Un sueño real

Tengo que decir que ha sido de los que menos me ha gustado, pues juega un poco con el tema de castillos princesas y esos temas que para mí dejan mucho que desear. 
Para ser un relato corto a mí se me hizo muy largo y cada vez que lo empezaba a leer no lograba avanzar mucho porque no lograba engancharme. 

2. Llámame bombón

Este relato lo estaba releyendo, porque ya lo había leído hace unos años y ha sido de los que más me ha gustado de los cinco. 
Tiene la chispa que me gusta a mí en los libros de Megan, es fresco y muy rápido de leer. Más realista que el anterior, ya que en este nos olvidamos de los castillos y las princesas (pero sí con un poco de "fantasía" actual).
No dudo en volver a leerlo más adelante. 

3.Ella es tu destino

Pues si " Un sueño real", se me hizo pesado, de este no se que decir  ya que aquí estamos hablando de dragones, elfos y muchísima fantasía de lo de antes. Para no repetirme volvemos a lo del principio son los tipos de relatos y novelas que no me gustan de Megan. 
Es el más largo de los relatos, desde la primera página se me hizo pesado y tarde una eternidad en leerlo. 

4.Un café con sal

También era una lectura repetida, pero tengo que decir que para mí es un relato muy especial; pues lo leí la noche antes a mi boda (estaba nerviosa, no podía dormir) y Megan me ayudó a dejar de lado un poco todos esos nervios. 
Una lectura muy divertida, fresca y fácil; nada de dragones, elfos y fantasías a la antigua. 
La típica historia donde la chica es trabajadora y se enamora de su jefe pero que te divierte bastante. 

5.Diario de una chirli

Parece que me repito, peroooo también lo había leído hace tiempo. Un relato muy divertido y para leer en menos de una hora. 
Vamos una historia donde te reirás con dos gemelas que no pueden ser más diferentes y no tienen desperdicio. 

Como ven quitando los dos que no me gustaron los demás ya los había leído, lo bueno de estos libros así; pues que llevamos varias historias en uno sólo. 
Quitando que dos de los relatos no fueran de mi gusto lo recomiendo bastante porque te hará pasar unos buenos momentos y reír bastante. 

Besotesssssssssss

lunes, 1 de agosto de 2016

Lecturas para Agosto

Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Empezamos un nuevo mes y con él nuevas lecturas, así que vengo a compartir con ustedes las que tengo (por ahora) pensadas para este mes de Agosto.





Por ahora tengo estas tres lecturas para Agosto, no he conseguido por ahora otras que me llamen la atención para este mes, pero si encuentro algo lo publicaré.

Besotessssssssssssssssssssssss

domingo, 31 de julio de 2016

Book Tag del Café


Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Hoy vengo con el Book Tag del Café y es que me parecía perfecto para hacerlo hoy domingo (tomándome mi café jeje).

Así que sin dar más rodeos; ¡Comencemos!

Pues lo primero de todos, contarles como me gusta a mí el café y cual es mi favorito; tengo que decir que soy adicta a la Dolce Gusto ( no no estoy colaborando con ellos) y la cápsula que más utilizo es la de cortado, esto es lo que tomo a diario, más que nada por tema de comodidad y rapidez. Pero también adoro un buen café negro de cafetera italiana; este tipo de café lo suelo dejar para los domingos, cuando descanso y puedo tener tiempo para mí (como ahora mismo).

"Cafetera italiana"

1. Café negro ( Saga dificil de comenzar pero con fans bastante fieles).

LA TORRE OSCURA


Como casi todos los libros de Stephen King pues la saga de La Torre Oscura es bastante difícil de comenzar (quizás pesada), pero no hay un fan de Stephen King que yo conozca que no adoro esta saga. 
*Ojo: digo que es un poco pesada, pero Stephen King es mi escritor favorito*

2. Moca con menta (Libro que se vuelve más popular durante el invierno).

CUENTO DE NAVIDAD


A quién no le gusta un libro ambientado en las Navidades, con el frío de invierno acompañado de una buena bebida caliente. 
Para mí es un básico de invierno que leo todos los años tapada con mi manta en el sofá. 

3.Chocolate caliente (Libro para niños preferido).

EL PRINCIPITO


Un libro lleno de valores que creo que deberíamos dar a conocer a todos los niños, a mí me lo mandaron a leer en el cole desde bastante pequeña y me gustó muchísimo (incluso ya mi madre me lo leía cuando yo no sabía hacerlo). 

4.Doble shot expreso ( Libro que te haya enganchado mucho).

LA CÚPULA 


Al igual que dije antes que los libros de Stephen King pueden llegar hacer pesados, a mí me enganchan muchísimo. 
Y éste aunque sea una biblia, desde que lo comencé no pude parar de leerlo; necesitaba leerlo a todas horas y saber que pasaba. 

5.Starbucks (Libro que ves en todas partes)

50 SOMBRAS DE GREY 

Aún pasado ya bastante tiempo desde el boom de este libro sigo acudiendo a muchas librerías donde están en primer plano y por todos sus estantes. 

6.Cafetería Hipster (Libro de un autor independiente).

No tengo. 

7.Café descafeinado (Libro del que esperabas más).

50 SOMBRAS DE GREY 

Se hablaba en ese entonces cuando lo leí tantas maravillas de este libro, todo el mundo lo compraba que creí que iba hacer una trilogía magnífica; pero para mi decepción fue un churro y bastante grande (un dinero muy mal invertido, porque encima me salieron carísimos en ese entonces).

8.La combinación perfecta (Libro amargo y dulce pero satisfactorio).

EL PENÚLTIMO SUEÑO


Un libro bastante amargo, pero a la vez dulce, una historia que tenía una combinación perfecta. Era necesario pasar por toda esa amargura para poder degustar lo dulce de la historia. 
Lo leería todas las veces que pudiera. 

Pues este a sido mi Book Tag del Café, espero que os haya gustado y así poder conocerme un poquito más. 
No voy a tagear a nadie para que lo haga, sino invito a quienes quieran lo hagan y así no se sientan obligados. 

¿Cuál es tu café favorito?

Besotessssssssssssssssssss